Mostrando entradas con la etiqueta carlomagno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carlomagno. Mostrar todas las entradas

08 junio, 2011


Como no sé muy bien que contar sobre hoy, podría decir que mi corazón se parece al cielo en esta foto por el momento. Explota en confusión.

17 noviembre, 2007

TE (de tú y no de té)

Me duelen los pies.
Y no quiero dejar de pensar en eso, ni quiero dejar de mirarlos, ni quiero que dejen de doler porque sé que me aleja de cualquier otra posibilidad de pensamiento decayente.
Creo que no es eso, pero quiero mantener mis ojos hacia el suelo, porque no sé si es por el sol o algo, pero cada vez que subo la cabeza mis ojos me duelen y lloran solos.
Puede ser por el sueño también, no sé, no quiero pensar en eso, quiero pensar en mis pies: que son chiquitos y duelen mucho, porque las zapatillas me apretaban como nunca, porque no me podía sentar.
La cabeza me pesa, mis parpados se cierran solos, se va todo menos el dolor de pies.


Debe ser una señal, como en el libro que recién leí, o como mi profe de psicología dice, que el cuerpo nos da señales para que paremos... como en biología leímos también.
en fin.

15 julio, 2007

Slightly (sigilosamente)

Las manos gélidas, el pelo amarrado, los ojos llorosos, mordiéndome los labios...
¿Es así como se debe sentir la felicidad?
Yo no creo saber mucho de las emociones, o de la vida, o de nada, no sé mucho, a penas tengo 16 años, pero hago lo que puedo, y así sentí mi felicidad, bien tarde, bien de noche, con personas que no te ven pasar a su lado por su estado embriagado y las calles húmedas por la lluvia de la mañana. Todo eso, más mis adoloridos y pequeños pies pisando el asfalto para llegar a un cafe, mientras conversaba de tantas cosas que pasan, que han pasado en todos los meses, crearon la felicidad de la que hablo. Y claro, el hecho de sentir tan cerca nuevamente tan cerca y más personal que nunca las voces y caras conocidas.




Hace tiempo que no sonreía así...
ni me sentía tan nerviosa.

26 febrero, 2007

Maldíceme.

"Qué sufrido el título", pensé, pero de verdad no es que yo esté sufriendo, y aunque muchas veces me hago la sufrida y la víctima, o más bien, vivo mis problemas, pero yo me salvo con un "a cada uno le tocan sus propios problemas". Yo, gracias a Dios, tengo muchas cosas que de verdad sería un gran problema no tenerlas, como el cariño de tanta gente, mis padres, mi casa, y ene cosas, pero porque yo las tenga no significa que yo no pueda tener problemas, porque o si no, ¿qué quedaría para la gente que tiene más que yo? 
Bueno, la verdad ese no era el tema, pero los problemas de cada uno, son lo que les toca no más, no van a dejar de ser problemas o pasarán a ser triviales porque mientras uno sufre porque se le perdió el control, el vecino sufre porque no tiene agua, en fin.
La verdad que yo tenía una buena manera de empezar todo lo que escribiría o escribiré, pero con esta introducción del sufrimiento y los problemas, bastante "penca" por lo demás, como que me desvié un poco el asunto. Actualmente, yo no tengo ningún problema, de los reales, porque podría inventarme uno, pero eso si que es como... estúpido, si es que no más, porque son cosas que no están planeadas, y al quererlas uno planear, y que no resulten tan fácil como uno sueña, se convierte en una pseudo-desilución o una semitranca más que un problema, aunque suena bastante parecido.
Ahora, apartando un poco los otros dos párrafos, podría inventar que lo que yo quería contar es un cuento. Ojo, que sea un cuento no significa que sea una fantasía, o algo bonito que tiene que acabar bien, o tener una moraleja, es para ponerle como un nombre, para ponerlo de ítem "especial", y separarlo de todo esto, que no era innecesario, pero solo hubiera podido omitirlo si este blog contara con algún link que fuera directo a mis pensamientos, a mi mente, como un video chat con, cosa imposible -al menos por ahora- so, escribiré un cuento, es algo que tengo que contar (quizás eso es lo que lo vuelve cuento), y no sé quién lea esto: quizás nadie. pero nunca pensé en eso a la hora de escribir acá, así que, me despido (y con esto se vuelve "cuento-piedepágina"), para seguir... en estos pocos días de penúltimo año, otro tema por discutir acá.



"Amanecí. Creo que esa es la palabra, por que como que mi vista se aclaró y borró a la vez, y vi una cara conocida que activó a mi instinto ya animal, y estiré mi mano agarrando su brazo, como pidiéndole que no se fuera nunca. Me estremecí cuando me miró, como cuando tenía que decidir que sentía por ésta persona, es que de verdad creo que nunca podré ponerle nombre, pero no fue la gran cosa. Bueno, no sé, como que tiempo pasaba muy rápido y no pasaba a la vez, todo fue pero no fue, era paradójico pero simple, tampoco lo puedo poner en palabras. me dio un besito en la mejilla, él se fue... y yo me fui como flotando, pero eso no evitó que me tropesara de inmediato, y... "