Mostrando entradas con la etiqueta juliosto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juliosto. Mostrar todas las entradas

14 agosto, 2011

¿Cómo m... explicar lo que pasa por mi cabeza?

Para empezar, estoy bajo el agua.
Así me siento. Es como si mi cuerpo hubiese sido golpeado tanto, que ya no puedo sentir nada. O un shot de morfina. Todo está bajo letargo, bajo sueño intenso y es difícil pensar bien qué hacer desde ahora. Difícil coordinar mi mente con mi cuerpo, con mis emociones -que cambian a cada rato-, con el mundo en general. Me es complicado comunicarme con el resto, entender lo que sale de sus bocas, es como si fueran sólo sílabas sueltas que nunca llegan a ser palabras. Veo muchas luces, todo eso. Bueno, lo mismo de siempre. Así de somnolienta queda mi mente en este invierno.

11 agosto, 2011

Tengo el (mal) gusto de querer meterme siempre entre las pata'e los caballos. Oh my...

11 julio, 2011

En julio

En Julio tengo esto: drapetomanía, unas "sobrecogedoras" ganas de correr lejos. Tengo ganas de llorar y perderme un poco, de tirarme en la playa, también tengo ganas de besar ¿a quién quiero engañar? Además, besar es bueno. Besar y escapar.

Y todo esto pasa al ver que las cosas que me parecían importantes antes, ya no lo son. Ni las personas. Ni los lugares. Todo va mutando en una velocidad que me hace parecer bipolar. Porque quiero y quiero algo, o ver a alguien, o estar en alguna parte. Pero cuando llego, ya no me gusta más. Ya no vale la pena haber corrido todas esas cuadras.

17 agosto, 2010

intimidad musical

Pienso que compartir música, la que tengas en tu reproductor o dónde sea, es algo heavy. Pues, el proceso que cada uno tiene con cada canción, es intenso.

Cada canción está compuesta por muchas emociones que alguien comparte. La escuchas y surgen sentimientos en tí que, a la vez, compartes con otros, es un gran ciclo. Y sí, estoy atarantada escribiendo, pero es algo cierto. Por ejemplo, un concierto, es un montón de gente ahí exponiendo su alma, es estar desnudos en cierto modo, es algo genial e impactante de vivir, es un proceso más que físico y de sentidos, es algo espiritual. Cantar, es exponerte. Compartir música, normalmente va acompañado con alguna expresión, alguna cosa que uno siente. La música es pura esencia, está compuesta por el mismo polvo del que fuimos creados, se impregna en nuestra ropa, en nuestra mente, en nuestras vidas. Lo atamos a momentos, a vivencias y ene cosas. Es intimidad. La música es un espantacuco y a la vez un ayuda-memoria. Es de todo. Todo en uno. Pura explosión.

08 agosto, 2010

concepción y lo demás


Uhm, no sé bien cómo empezar y sé que aún no puedo terminar. Saber en una semana que tu familia se va a vivir a otra ciudad, que tienes que tomar decisiones de peso para saber qué harás y dónde vas a vivir, con quién vivir, qué llevar y qué dejar, todo, igual es un poco de presión, por decirlo menos. Siempre he creído que soy muy dependiente, aunque quisiera decir lo contrario. Sé que será un poco complicado no tener a mi mamá que me saque de apuros ni a mi hermano para reír ni a mi padrastro para que me pase plata cuando mi papá falla, o tantas cosas, pero creo que la vida no nos pone cargas más difíciles de las que podamos sobrellevar, así que confío. Confío en que todo lo que tiene que pasar de aquí a enero (cuando se van todos) y después, está ya controlado por el fabeleux destin o como se escriba, así que yo, una hormiga en el mapa del mundo, sólo he de estar con mi corazón dispuesto, aprender a crecer y a dejar aún lo malcriada que me queda en la sangre, porque tarde o temprano tengo que ir a vivir sola, ahora, es más temprano. Pero cada mañana se renuevan las energías, así que confío. Espero. Eso.

04 agosto, 2010

el sinsentido

estos días siento que odio al mundo y me da miedo.
siento que quiero llorar y gritar y reírme hasta estar ebria de pura felicidad.
siento tantas cosas, como que creo estar enamorada, pero me he portado mal.
y no lo puedo controlar.
(aún así, sé que tengo las respuestas)

29 julio, 2010

aprimaverado

Si bien a penas llegué de vuelta a la ciudad me encontré con una avalancha de cosas por hacer y personas a quienes responder y eso me da un poco de melancolía extraña, me siento demasiado feliz. La naturaleza me ha bendecido y sorprendido cada uno de estos días con un fenómeno distinto y único en ella, un regaloneo heavy que mis sentidos no se quieren perder. Algo de la primavera se ha entrecruzado en el invierno del sentir que a veces caracteriza a estos meses del año, tornándose todo un colchón filete para que pueda descansar aún teniendo tanto choque cultural entre mi mente y el mundo actual. Así quiero vivir.

20 julio, 2010

midnight bottle (valparaíso de mi amor...)

Ok. Vivir es bacán, viña y valpo son bacanes, el vino con frutas es bacán.
¿Y qué más? Ah sí... verdad, mi semestre. Cuando la cami me pregutó qué tal mi semestre en términos generales solo atiné a decir "en ascenso". Pues, supongo que así fue, creo haberlo confirmado en la conversación de esta noche. Ni yo me había dado cuenta cuantas veces pasé sobre mis prejuicios y mi tiidez para hacer cosas que pensaba que no estaban en mi ADN. ¿Cómo pudo pasar todo esto, este cambio tan cuático y genial en mi cuerpo y en mi mente? Quizás aún no se vea pero te juro que creo que es s o b r e n a t u r a l ...

Con un poco de melancolía entre el vino y la lluvia pensaba en cosas y me sentí tan humana, después de sentirme tan bacán. El aire extremadamente fresco con olor a mar intenso calaba mi cerebro y bueno, hay vacilaciones. Obvio que me dí cuenta cuánto estoy comprometida en tantas cosas en diversos sentidos. He sido capaz, pero dudé. Pero, esa misma brisa que rebalsó todo el sentir a flor de piel ese, fue el mismo que me hizo reafirmar de nuevo. Ésto, esta vida que estoy viviendo, mía totalidad o partes pequeñas, es sobrenatural y quizás, ahora nada tego mucho sentido aún pero qué va...

{Yo que quería comenzar a escribir algo más intelectual, haha}

15 julio, 2010

porqué odio la piscola

Hay demasiadas ideas en mi cabeza ahora para llenar el blog en versión vacacional, pero primero ésto. Pues, estaba recién analizando mi desprecio hacia el bebestible piscolero. Quiero aclarar que yo sí lo he bebido, muchas veces, pero con el tiempo algo me ha alejado de él por experiencias "realmente-no-traumáticas".

La cosa con esta mezcla entre el "chilenísimo" pisco y la coca-cola es que representa cada pelea y cada disgusto y cada tristeza con mi papá. Cada momento que he tenido que ponerme pantalones que no me caben por ser aún una pendeja (desde los 13? años) han sido producto de una mezcla horrorosa entre la piscola y la intestabilidad emocional de mi padre, quien es como una especie de eterno chico fiestero buena onda demasiado inocente para darse cuenta del daño que puede causar. A ésto se le suma que gran cantidad de pleitos con exs, jotes, borrachos, todas han estado con una trago piscolero en mi contra.

Cuando hoy mi papá estaba durmiendo a mis pies, con quizás un vaso en cima que se tomó mientras yo veía una película, pensaba en ésto. Pensaba en cuántas veces me ha decepcionado y seguirá haciéndolo a causa del mismo drama, y si él ve cómo todo un desastrozo ciclo de eventos se desarrolla a sus espaldas mientras él quiere "despejar su mente". ¿Realmente importa?

Todos tenemos heridas y queremos cicatrizarlas. Ésta herida, prometo cicatrizarla y cuidarla cada día. Prometo, aunque mi madre ni nadie crea que valga tanto la pena, perdonar cada día a alguien a quien no debería cuestionar, pues me dió la vida y (inserte discurso cursi aquí). Pero a veces nos cuesta, ya estamos chatos de lidiar con los mismos dramas una y otra vez y ya te da lo mismo porque eres más grande y entiendes UN POCO más el mundo... pero, y el resto? y mis hermanos?

Mi mínimo esfuerzo será este: disculpar cada mañana y volver a amar. Pues sé, que alguien más (quizás más de una sola persona) está haciendo eso cada día conmigo, con mis humanos defectos y mis mañas. Y así, al final de la semana, si veo una piscola cerca mío, quizás no sea tan terrible tomarla...

29 agosto, 2009

happy hour



increíble como media hora con lo que todos catalogan como suicidio puede devolverme toda la vida que sentí que faltaba estos meses. todas las penas cicatrizadas con tu estúpida mirada, todos los miedos ahuyentados con media hora (o un poco más) de tenerte en mi pieza, como siempre, yo con mis manías y sin quedarme quieta y tú tirado en la cama sonriendo, tan impregnado en mi cubrecama que dejaste todo tu aroma para ésta semana que viajaste.

"si el amor conforta, nada más importa"
nach scratch, sos un sabio.

(post data: )

25 agosto, 2009

agosto. ..



no dejas de sorprenderme, agosto...

10 julio, 2009

whole lotta livin'

mientras yo me tomo un té "antigripal" y me fumo un cigarrito escuchando todo el power de chris daughtry, mi mamá y su amiga-vecina vero no paran de bailar samba y decir que si voy a brazil no tenga mucha esperanza de encontrar minos porque está lleno de gays. mientras converso con mi amiga ananova que está en ecuador le cuento que la semana pasada conocí a un chico de honduras con nombre extravagante, con el que bailé como nunca en mi vida y me acaba de mandar un mensaje de texto. mientras prendo el scaldasonno para calentar mi camita antes de ir a dormir, pienso qué bacán que mañana veo a los chicos, amigos de tantos años con años perdidos entre medio que parecen nada. y pienso, que el miercoles tendré un mes de vacaciones. da igual tener que dejar la adorable casita donde estudiamos por un modernísimo edificio en curauma (para morir de frío o calor, dependiendo la estación), porque tendré muchos días para todo en mi vida y para dormir mucho más y para ver a los que vienen de lejos y a otros que no tanto... y que por primera vez en la semana me siento más centrada, más lejana mi mente de lo que ocurre en una clínica a media hora de mi casa. ahora, antes de dormir, un viernes por la noche, no importa nada...

10 agosto, 2008

ataque inmigrante



De la nada sale un extranjero de toda la vida, que te roba un beso y se lo mete en el bolsillo; queda mirándote distinto que otros años, sin inocencia, y ya no pidiendo apoyo, sino pidiendo coquetamente una sonrisa, e ideando cómo meterse en mis pantalones sin compromisos. Yo no quiero eso. Tampoco quiero promesas, ni yo deberte nada. Dejémosnos de protocolo. Amor libre y esas voladas es lo que tu quieres, yo tampoco ataré más fuerte a tí mi ser... no ahora, menos, que en unas horas más sale tu vuelo...

15 julio, 2007

Slightly (sigilosamente)

Las manos gélidas, el pelo amarrado, los ojos llorosos, mordiéndome los labios...
¿Es así como se debe sentir la felicidad?
Yo no creo saber mucho de las emociones, o de la vida, o de nada, no sé mucho, a penas tengo 16 años, pero hago lo que puedo, y así sentí mi felicidad, bien tarde, bien de noche, con personas que no te ven pasar a su lado por su estado embriagado y las calles húmedas por la lluvia de la mañana. Todo eso, más mis adoloridos y pequeños pies pisando el asfalto para llegar a un cafe, mientras conversaba de tantas cosas que pasan, que han pasado en todos los meses, crearon la felicidad de la que hablo. Y claro, el hecho de sentir tan cerca nuevamente tan cerca y más personal que nunca las voces y caras conocidas.




Hace tiempo que no sonreía así...
ni me sentía tan nerviosa.