Mostrando entradas con la etiqueta corazoncontento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazoncontento. Mostrar todas las entradas

10 noviembre, 2013

La hora dulce

Al fin tengo el amor que siempre quise.
La verdad es difícil decir "que siempre quise", porque gran parte de mí nunca creyó realmente en el amor... y menos por partida doble. Durante los últimos años he conocido parte por parte el amor inigualable de Dios (que aún sigo explorando) y hoy, de golpe, me llegó un amor humano, de carne y hueso, que no pude pronosticar ni en mis mejores sueños.
Ha llegado a mi vida en los últimos meses, una persona que logra ponerme los pies en la tierra, y que esta se sienta tan suave como las nubes. Alguien que me ha puesto a prueba, que no pude ver a tiempo. Que yo le conocía y él a mí, pero no nos habíamos visto antes. Alguien que ha empíricamente probado lo cursi que soy, detalle que tanto quise dejar atrás.
Es que decir que me rompieron los esquemas o me movieron el piso es poco. Vivo un continuo cambio de paradigma, de la manera más intensa y dulce que puede haber. Y nadie dice que es fácil, pero yo quiero aprovechar y aprender de cada segundo de esto.

23 enero, 2013

Sobre el aire que respiro

La tan manoseada, pero bella esperanza.
Últimamente Dios me ha alentado a hablar de Él. 
En el mundo actual, si bien estamos rodeados de esta noción de Dios que parece más bien una tela invisible que cubre ciertos temas con recelo, es complicado pararse y gritar sobre que uno tenga una fe mayor, una que no se encuentra descrita en Wikipedia, por ejemplo.

Y de esa parte de la población soy yo. Si ud. (sea quien sea que lea hoy en día este espacio tan íntimo y público a la vez) ha leído entradas anteriores (borré el 2005 y 2006, hay desde el 2007) se van a dar cuenta que a veces nombro a Dios, porque como "tela", como parte del Chile-país-cristiano, creía en este nombre sin tener idea de qué se trataba realmente. Un loco que mandó a matar a su hijo, algo muy atroz. Y que bueno, tenía que ir a su casa todos los domingos y cantarle a la María todos los noviembres y contarle... contarle a un hombre "x" que no conocía las cosas malas que hacía, como cuando me iba a confirmar y conté que no era virgen y me hicieron rezar unos Ave Marías.

Como la mayoría de la gente de nuestro pequeño y largo país, crecí con Dios a la vista. Pero siento que desde esos días de los 90's, de los 00's que tanto me parecía estar presente el tema, ahora ya es casi que condenable. Quizás es porque ya no soy del gran porcentaje de gente que cree sin una búsqueda un poco más... no sé cómo decir para que no suene condenable, tratemos con constante, intensa y diaria. 

Ser cristiana (protestante, evangélica y "canuta", como se dice con un dejo de burla, popularmente) es casi como un sacrilegio a la vida, al mundo, no sé. Casi como ser de hace cien años. Actualmente, antes de que todos creyeran por ejemplo que se iba a acabar el mundo, hay una extenuante búsqueda por propósitos, respuestas, sentido de vida... pero Dios cada vez pareciera ser menos esa respuesta

Antes decía abiertamente que era católica y nadie decía nada. Ahora, cuando digo que me bauticé y que soy cristiana, la gente me mira raro, ¡como si estuviera desperdiciando mi vida! Y quiero decir que no es así... que esta no es una religión con normas, es un estilo de vida, es ir cada día, minuto a minuto, queriendo acercar el Cielo a la Tierra... y esto es una experiencia. No es algo que uno pueda contar (lo puedes hacer, pero no siempre se transmitirá la "sensación"). Es, realmente, algo que se debe vivir. Y en lo que se debe perseverar.

Yo no me puedo quedar callada más, para simpatizarle al resto y que no cuestionen mi vida. Este es el aire que respiro. Es lo mejor que me ha pasado en la vida. ¿Cuando conocen a alguien nuevo y es genial, no le cuentan a todos cómo es esta persona y las cosas que hacen y quieren pasar más tiempo juntos? ¿Amigos, familia, compañeros, pareja?... Esto es... como lo mismo.

20 julio, 2012

¿Para qué escribir?

 EN FIN, A LO QUE IBA: QUE, A MENOS QUE SEA UN ESTÚPIDO, UNO NO ESCRIBE POR DINERO. NI, A MENOS QUE SEA UN ESTÚPIDO, CUENTA LÍNEAS, NI ESCRIBE PENSANDO EN LO QUE GANARÁ POR HORA, POR MES, O A LO LARGO DE SU VIDA: ESO SERÍA SER ESTÚPIDO. EN RESUMIDAS CUENTAS, UNO NI SIQUIERA ESCRIBE POR AMOR, AUNQUE ME GUSTARÍA CREERLO ASÍ. LO HACE POR QUE NO HACERLO ES SUICIDA. 


Después de todo este tiempo sin escribir (escribirle al viento, escribirme a mi misma, pero sí escribiendo largos ensayos y entrevistas y cosas por el estilo), no puedo sino reafirmarlo: no escribir, es suicida. Abrir mi pecho de manera brutal y dejar que este fluido que sale - que no es sangre, sino emociones traducidas en letras - lo sé. Hay personas que corren, personas que meditan, personas que duermen y listo, el coágulo de pensamientos y procesos se les va, pero no a mí. Por que aunque intenté desquitarme hablándole al aire o anduviera mucho en bici o qué sé yo, sé que nada en mi vida se concreta si no es a través de este modo del lenguaje. Así yo construyo mi realidad "subjetiva y objetiva", como dirían Berger y Luckmann.

Por eso, quiero siempre encontrar la forma de reavivar este espacio, esta sed en mí de escribir, escribir para mí. Aunque nadie lo lean, o muchos o pocos. Dejarlo aquí, que ya por siete años ha sido mi escape y mi espacio.

Y no hay nada más bonito que vivir de escribir y escribir para vivir :)

09 enero, 2012

Te conocí sin querer

"'Debí haberme quedado callada' - pienso.
Y es que es bien difícil callar la boca cuando el corazón está saltando por algo que parece una tontera, una cuestión tan efímera y de circunstancias. Yo me guío por lo que dice la noche, el amanecer. Y esa noche fue algo totalmente distinto, porque yo iba a estar de pasada por tu cara y tu sonrisa, por tu mirada, que en verdad no tengo idea qué decía. A mí ya me da lata quedarme y hablar sino me dan buenas razones, podríamos decir que hoy por hoy, siento que cada vez confío menos en la gente. Pero todo, me trae a la mentalidad de cabra chica que siempre he tenido: así generar una ilusión en mi cabeza, un cuento de hadas y un montón de cosquillas en la guata sólo por un trueque de brazos y unas risas que me retumban en la cabeza. Y ahora no sé, no sé qué decir ni que hacer, no quiero insistir, prefiero cerrar un momento bonito, único en una burbuja y guardarlo. No afanarme, porque es nada.

Pero ven, igual ven."


Que pendeja.

01 junio, 2011

Algunos mitos por ahí

Cuando alguien me pregunta si me he enamorado o cuántas veces lo he hecho, de verdad no sé qué responder y me apena un poco, pues no sé qué decir. He sentido que se me va a salir el corazón del pecho de la pura emoción muchas veces, mas no creo que vaya más allá, el resto se estanca. La única persona de la que creí estar realmente enamorada, sólo conquistó una parte pequeña y oscura de mí, que se fue difuminando con el tiempo. Ahora, siento que en el día a día de admirar la creación y todo lo que me rodea y sucede, he aprendido un poco más que la aceleración de la respiración es algo demasiado efímero para catalogarlo de síntoma para una situación tan seria y admirable (o, para algunos, sobre valorada) como el amor. Creo que para decir si de verdad he caído en esta condición de manera perenne y no ha sido un simple e infantil enamoramiento, debo sumar los detalles observables día a día, el estado de la mente y escuchar atentamente que el latido del corazón no sea tan sólo alocado, sino, que tenga vida, que vaya fuerte y seguro a lo largo de la jornada, que no deje de palpitar, pues tiene razón para hacerlo. Eso hemos de examinar. 

08 abril, 2011

De nuevo abril


Volver a Concepción no se siente como volver a mi hogar o a algún "punto de partida". Después de todo, mi familia se fue de la ciudad y yo me quedé donde siempre. Sí, a veces extraño comportarme como la hermana menor que no soy o hablar con mi mamá hasta tarde. Extraño que no importa la hora a la que llegue, siempre hay una luz prendida. O que no importa que tan agetreadas estén las agendas o apretado el bolsillo, siempre hay (había) gente de visita en casa. Siempre había almuerzo para un batallón, siempre había mucho por compartir. 
Ahora tengo que aprender a decidir sin preguntar "¿mamá, crees que está bien?"; tengo que aprender a salir de mi cascarón y que no todo llegará a mí, sino que yo también debo ir "hacia la montaña". Ir donde mis amigos, llamar, visitar a mi familia... aprender a re-encontrar y re-definir mi concepto de hogar. Las opciones en nuestro mundo parecen llover, pero hay que ser sabios. Saber en qué dejaremos las preocupaciones, nuestro descanzo y a qué (o a quién) volveremos cada noche para compartir y soñar. Siempre hay muchos deberes y preguntas y teorías. Pero, aunque aún no lo sé todo, sé una cosa. Yo ya tengo la respuesta. Y no es tan difícil como parece... no, después de todo (:

03 enero, 2011

never been so LOST and never been so...

Japi. Y entonces, a veces me esfumo del mala un rato y vuelvo. En verdad, uno siempre está ahí... o aquí, en el planeta, in the spotlight, whatever. Pero es bueno intentar desaparecer o sólo dar ciertos rastros de vida. Da para pensar. Y bueno, andar así, un poco underground y a la vez no, ya se me pasó. Pero hizo justo el espacio para que diera mis propios pasos y que nadie me empujara en ninguna dirección y, sí, quizás no sé muy bien dónde estoy right now, es un gran planeta (real y psicológicamente hablando) y eso me hace sentir un poco perdida. Pero, a la vez, tan tan feliz. Por eso: nunca he estado tan perdida (sin planear mi día siguiente ni nada, que todo fluya, tanta incertidumbre), pero nunca he estado tan feliz.

19 noviembre, 2010

*

Estoy viva.
y recordarlo siempre es bueno.

01 noviembre, 2010

Valpo surrealistic lights


Es bacán despertar y saber que todo lo que viviste la noche anterior es real. Y que mañana despertaré y seguirá siendo real. Y que bueno, pienso que es cierto lo que dice Daddy Yankee en una canción (sí, estoy citando al "Cangri"): hay que vivir cada segundo y olvidarse del mundo.

03 octubre, 2010

De todo un poco...

Un poco de frío, de amor, de expectativas, de decisiones, de confusion, de niñez, de mala onda...

Y mucho de quiero irme lejos, como a una playa bien lejana, para ordenar todo el caos que hay en mi cabeza, que mezclado con la paz en la que está sumida mi cuerpo, podrían generar la armonía que estoy buscando. Pero aún no... falta un poco. Ya vuelvo. Vuelo y vuelvo...

29 julio, 2010

aprimaverado

Si bien a penas llegué de vuelta a la ciudad me encontré con una avalancha de cosas por hacer y personas a quienes responder y eso me da un poco de melancolía extraña, me siento demasiado feliz. La naturaleza me ha bendecido y sorprendido cada uno de estos días con un fenómeno distinto y único en ella, un regaloneo heavy que mis sentidos no se quieren perder. Algo de la primavera se ha entrecruzado en el invierno del sentir que a veces caracteriza a estos meses del año, tornándose todo un colchón filete para que pueda descansar aún teniendo tanto choque cultural entre mi mente y el mundo actual. Así quiero vivir.

20 julio, 2010

midnight bottle (valparaíso de mi amor...)

Ok. Vivir es bacán, viña y valpo son bacanes, el vino con frutas es bacán.
¿Y qué más? Ah sí... verdad, mi semestre. Cuando la cami me pregutó qué tal mi semestre en términos generales solo atiné a decir "en ascenso". Pues, supongo que así fue, creo haberlo confirmado en la conversación de esta noche. Ni yo me había dado cuenta cuantas veces pasé sobre mis prejuicios y mi tiidez para hacer cosas que pensaba que no estaban en mi ADN. ¿Cómo pudo pasar todo esto, este cambio tan cuático y genial en mi cuerpo y en mi mente? Quizás aún no se vea pero te juro que creo que es s o b r e n a t u r a l ...

Con un poco de melancolía entre el vino y la lluvia pensaba en cosas y me sentí tan humana, después de sentirme tan bacán. El aire extremadamente fresco con olor a mar intenso calaba mi cerebro y bueno, hay vacilaciones. Obvio que me dí cuenta cuánto estoy comprometida en tantas cosas en diversos sentidos. He sido capaz, pero dudé. Pero, esa misma brisa que rebalsó todo el sentir a flor de piel ese, fue el mismo que me hizo reafirmar de nuevo. Ésto, esta vida que estoy viviendo, mía totalidad o partes pequeñas, es sobrenatural y quizás, ahora nada tego mucho sentido aún pero qué va...

{Yo que quería comenzar a escribir algo más intelectual, haha}

10 junio, 2010

danzando se alejan los fantasmas


Es extraño como con el pasar de los días las cosas cambian de perspectiva. Más que extraño, es un proceso agradable de observar. Se puede pasar de lo oscuro a lo puro o viceversa: de una armonía universal a un caos inquietante difícil de tratar.
Mi vida, respecto a esto, se ha vuelto de todo un poco y me siento como expectadora de una nueva película cada día. El cosmos crea nuevos espacios y va achicando anteriores momentos, hasta convertirlos en casi nada. Así es como me llego a preguntar ¿Estoy realmente tan viva como digo ahora? Siento que queda un poco de muerte en mí, no una muerte mala, pero hoy pensaba que a veces los circulos viciosos (no siempre saludabes) a los que tendía tanto antes, en un proceso aún más adolescente de lo que aún soy, llevan a un punto de absorción tal que ya todo parece oscuro y a punto de acabar. El alcohol en cantidades exuberantes que salía de mis poros, la inmoralidad (familiar, educacional y hasta sexual) que tentaba a mi mente, la idea de un progreso que solo conducía al próximo fin de semana para descarriarse, es todo un mito que ya se esfumó. O que poco a poco me parece ajeno y aprendí a disfrutar las cosas de otra manera. A veces pasiva, a veces activa, observo mejor todo desde mi lugar. Pensando como todo ese camino que a veces me hacía sentir más fantasma que ser viviente, se ha alejado tanto de mí...

16 mayo, 2010

singing in the rain

La lluvia siempre trae sorpresas.
Una de las sorpresas que trajo esta vez para mí fue a Cristobal tocando el timbre en medio de la tarde mientras dormía. a él lo conocí en mis sueños pero se apareció junto a mí en la micro en pleno verano. de la nada comenzó a hablarme, pues me conocía pero yo no a él. y de ahí no se fue. entonces, tomé mi parca y fuimos a algún lugar del cerro. llovía mucho y la alegría quería hacerme llorar; mientras, cristóbal hablaba de su vida como mechón y lo insignificante que se volvía mirando cómo mostraba sus sentimientos el mar. es bueno estar con alguien que está siempre tan sorprendido del mundo, como si no hubiese salido de su habitación en dieciocho años, me hace volver a creer más en la gente, en la vida... y aunque la lluvia pare, sigue.

07 marzo, 2010

piú - mais - más - more...

uno cree que lo tiene todo bien, todo "figured it out", bajo control y
pam! te salen con una sorpresa, con una bomba emocional. hasta el más frío ser humano, tiene qe reaccionar... y yo, no sé cómo.

06 marzo, 2010

sábado como domingo

hoy día quiero quedarme en casa. quiero desaparecer bajo el cubrecamas, acurrucarme como la niña que soy (o eso quiero creer) junto a mi papá, tomar mucho té, leer hasta querer dormir. quiero mi computador, o quiero la música en él. quiero escribir, quiero soñar, quiero comer chocolate con nougat hasta no poder más. quiero saber qué me dio alergia. quiero levantarme a medianoche y bailar en la arena. quiero a mis gatos. quiero llorar. y me siento tan feliz.

13 noviembre, 2009

jelou

hola blogui, de repente, me volvieron todas las ganas de escribir.
pero antes de manchar con palabras todo esto, hay una canción:

12 octubre, 2009

piú (again)

La noche del sábado no era tan fría, pero corría mucho viento... ok, sí fue fría. tenía dos vasos de alcohol en el cuerpo y estaba tiritando, así que "z" (ocultando identidades) me pasó su chaqueta y tuve que derrumbar mi orgullo después de una hora diciendo que el frío era algo psicológico. yo y mis teorías destruídas. serví, teníamos ambos un vaso de cerveza en la mano y el calor de la sangre empezaba a aumentar entre tanta risa y sonrisa. yo me perdía entre la mirada de z y la vista a viña de la terraza. había mucho ruido, mucha celebración.
hay momentos como el que estoy a punto de retratar en los cuales pongo a prueba todo lo que he escuchado y/o vivido antes, inclusive hasta sentirme extraña.
- qué... ¿qué pasaría si te digo que me muero por darte un beso ahora? - al decir eso me sentí como un hombre, un player cualquiera.
- a mí?... ahora? acá?
- sí. - al escuchar que su voz tembló quise realmente no haber hablado, pero me tomaste el brazo y no... ya no podía mirarte.
- ¿y qué pasa si te digo que todos los días siento lo mismo, pero sigue siendo demasiado arriesgado hacerlo acá, con tanta gente?
- entonces, vámonos.


29 agosto, 2009

happy hour



increíble como media hora con lo que todos catalogan como suicidio puede devolverme toda la vida que sentí que faltaba estos meses. todas las penas cicatrizadas con tu estúpida mirada, todos los miedos ahuyentados con media hora (o un poco más) de tenerte en mi pieza, como siempre, yo con mis manías y sin quedarme quieta y tú tirado en la cama sonriendo, tan impregnado en mi cubrecama que dejaste todo tu aroma para ésta semana que viajaste.

"si el amor conforta, nada más importa"
nach scratch, sos un sabio.

(post data: )

25 agosto, 2009

agosto. ..



no dejas de sorprenderme, agosto...